Me decido a escribir este post en modo de recomendación y sobretodo diciendo que es exclusivamente mi experiencia y cada madre es libre de hacer lo que crea más conveniente.
SOLO DECIR QUE SI SE PUEDE, DIGAN LO QUE OS DIGAN!!!!
Soy asidua a blogs referentes a la APLV y de madres que tienen peques con esta alergia. He leido muchos testimonios, alguno que otro me ha puesto triste ya que madres han renunciado a lactar a sus hijos por mala información, y con el tiempo se han dado cuenta o se han enterado que no era necesaria tal renuncia. Gracias al cielo yo antes de tomar la decisión me informe bien y pregunté hasta la saciedad que debia hacer para seguir con la lactancia de mi hija.
Es un camino costoso, duro y lleno de lágrimas, pero chicas, una se acostumbra a todo y por un hijo/a lo que sea.
Yo desde que mi hija tiene 5 meses y medio hago una dieta exenta totalmente de leche y sus derivados, y ahora intento evitar el huevo aunque el alergólogo me ha dicho que si lo puedo tomar. El principio del camino fue duro, muy duro. El tener que basar mi vida en controlar cada uno de los ingredientes de todos los productos que consumo, el desconocimiento de realmente lo que le pasa a mi hija y el estar acostumbrada a beberme 2 y 3 vasos de leche al dia, comer mucho queso y demñas cosas que ahora ni me miro, y de un dia para otro tuve que dejar todo eso de lado para poder seguir dandole mi leche a la pequeña Floreta.
Me plantee muchas veces durante esas primeras semanas el dejar la lactancia, y lloraba solo de pensarlo, uf!como lloraba, no me podia creer que con lo que nos había costado instaurar bien al 100% la lactancia, ahora me viera obligada a decidir en solo una tarde si seguia o no con la teta.
Existen muchos productos con no lacteos, leches varias(soja, avena, arroz), yogures de soja, quesos untables de soja, mantequillas sin leche como Flora o margarinas de soja, incluso chocolates!!! hay bastantes marcas que hemos ido descubriendo en páginas como Foody.es (Gullon, Adpan, Nat, Orgran,Singlu,...). Alguna de ellas solo las he encontrado por internet, pero en Hipercor, Alcampo, carrefour, he encontaro algunos productos, sobretodo en Hipercor.
No os voy a engañar son productos caros, pero yo me considero el conejillo de indias de mi hija, creo que alimentándome yo como un alérgico, luego nos será más fácil darle cosas a nuestra hija y asi se si lo que le de estará bueno o no, y la verdad todo lo que he comido no tiene nada que envidiar a los normales. Es más con todo lo que he leido sobre la leche de vaca, creo que cuando termine con la dieta seguiré con la leche de soja.
Con esto solo quiero animar a las madres que se encuentran como yo de sopetón con esta alergia, y creen o les dicen que deben suprimir la lactancia,
no teneis obligación de ello, otra cosa es que no podais o no querais, hay muchos casos de madres que lo intentan y no les es posible renunciar a tanto, pero la dieta de no lacteos es posible, creedme, repito es dura al inicio, pero 8 meses después ya estoy acostimbrada, hecho de menos comerme una pizza o poder comer pasteles en cumpleaños, pero yo ya me estoy concienciando que igualmente muchos productos aunque su papi y yo los podamos comer, si ella no puede no entaran en casa.
Ya vamos hacer 1 año de lactancia y con todos lo baches que hemos encontrado por el camino, estoy orgullosa de los sacrificios que estoy haciendo por mi hija, las cosas ricas que ahora no puedo comer estaran ahi esperandome para cuando decida que se acabó la lactancia, pero será por que lo decida yo, no por ninguna dichosa alergia, ni grietas ni rollos que van surgiendo.
ANIMO!ESTA ALERGIA SE ACABA MARCHANDO CON EL TIEMPO EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS Y A ESA ESPERANZA NOS TENEMOS QUE AGARRAR!!!
Buen fin de semana!!!!